Nuestra labor se materializa a través de 10 programas de acción social en 12 provincias en España, a través de los cuales acompañamos a más de 40.000 personas cada año. Además, nuestros programas de cooperación al desarrollo y comercio justo apoyan a más de 100.000 personas (entre población directa e indirecta) en 3 países de América Latina.

Facilitamos que chicas, chicos, adolescentes y jóvenes, continúen sus estudios para que puedan tener un futuro con más oportunidades.

Ofrecemos oportunidades formativas a jóvenes para que puedan mejorar las competencias necesarias para acceder a un puesto de trabajo.

Acompañamos a menores y a jóvenes tutelados/as y extutelados/as en su camino hacia una vida autónoma e independiente.

Promovemos el compromiso solidario de jóvenes para fomentar su pensamiento crítico y su activismo social.

Usamos el entorno digital como medio para educar a jóvenes sobre el uso saludable de la tecnología y reducir los usos abusivos.

Trabajamos para prevenir adicciones a sustancias o comportamentales y acompañamos a personas en sus procesos de deshabituación y reinserción.

Queremos dar respuesta a las personas que están o han estado privadas de libertad para conseguir una inclusión real.

Queremos construir una sociedad inclusiva donde todas las personas tengan los mismos derechos y las mismas obligaciones.

Desarrollamos proyectos y actividades para favorecer la inserción laboral de personas con más de 30 años.

Programas internacionales

Apoyamos proyectos que priorizan la atención a la infancia y a mujeres en América Latina.
También llevamos a cabo acciones de sensibilización con la población española.

El Comercio Justo es una herramienta que ofrece un acceso al mercado basado en unas reglas más justas y equitativas, a nivel laboral y de consumo, y posibilita el desarrollo sostenible.

Información actualizada en Julio 2021