COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Personas acompañadas en 2021

Apoyamos proyectos que priorizan la atención a menores y mujeres en América Latina.

Entendemos la Cooperación al Desarrollo como una combinación de programas y actuaciones orientadas a mejorar las condiciones que favorezcan la equidad para todos los pueblos y colectivos. Para conseguirlo promovemos y damos seguimiento a acciones de cooperación en América Latina y también llevamos a cabo acciones de sensibilización con la población española, principalmente de jóvenes, sobre la realidad que subyace en las situaciones de pobreza y exclusión.

Programas de Cooperación

ACCESO A DERECHOS

Mejoramos las condiciones de la población para el ejercicio de sus derechos sociales y políticos, derechos sexuales y reproductivos, derechos económicos, de tenencia de tierras, etc.

FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL E INSTITUCIONES

Dotamos de habilidades o infraestructura y recursos a las organizaciones sociales y/o instituciones públicas o privadas para brindar los servicios de los que son responsables.

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Mejoramos los procesos de producción y de comercialización de comunidades campesinas fomentando un consumo sostenible y responsable así como favoreciendo la soberanía alimentaria.

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

Favorecemos la inserción laboral mediante procesos formativos o bien que aseguran el acceso a la educación formal a la población infantil y joven.

Proyectos destacados

Proyecto UTASA

 

En El Alto, Bolivia, hacemos posible que 80 niños y niñas acudan diariamente al centro UTASA para recibir apoyo escolar y seguimiento nutricional. Para algunos/as de ellos/as, es el único alimento garantizado durante el día.

UTASA es un espacio de confianza en el que pueden compartir, jugar y seguir aprendiendo con el objetivo de que tengan la posibilidad de completar sus estudios.

Si quieres saber más sobre este proyecto, pincha AQUÍ.

Proyecto La Anunciación

 

Hemos promovido la autonomía económica y personal de 300 mujeres en Esmeraldas, Ecuador. Durante este año, un grupo de vecinas del barrio 20 de Noviembre - sin ingresos estables - que se dedicaban a lavar ropa para otras familias, han completado un curso de panadería y repostería. Hoy están en proceso de abrir un horno de pan. Han aprendido un oficio y a desenvolverse con las cuentas, y pueden plantearse como meta tener su propio negocio.

Si quieres saber más sobre este programa, haz click AQUÍ.

LOCALIZACIONES

Centros de Cooperación

Trabajamos en red

  • Red de ONG de Madrid
  • Lafede.cat
  • Consejo de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia
  • Consejo Municipal de Cooperación de Vitoria-Gasteiz
  • Consejo Municipal de Cooperación de Bilbao

Colaboradores