Skip to main content
Un grupo de alumnado vistiendo camisetas con el logo de #NodaIgual

#NoDaIgual: Lucha contra el Odio, Racismo y Xenofobia en Redes Sociales

Proyecto perteneciente al programa: Educación en valores

Zona de actuación: Araba, Barcelona, Bizkaia, Gipuzkoa, Canarias, Salamanca, Valencia y Valladolid

El Proyecto

"#NoDaIgual es un proyecto de Fundación Adsis orientado a fomentar la convivencia y las relaciones positivas en redes sociales a través de la lucha contra la discriminación y los mensajes de Odio, Racismo y Xenofobia (ORX) en las redes. 

El auge y la facilidad de la transmisión de estos discursos hacen que niños y niñas sean más vulnerables ante mensajes de odio, por eso, el proyecto #NoDaIgual actúa desde el ámbito educativo, con niñas y niños de entre 10 y 12 años y con profesorado, a través de talleres de sensibilización para que sean capaces de prevenir y detectar situaciones de Odio, racismo y Xenofobia. Además, también se busca implicar a toda la comunidad educativa en la lucha y denuncia de este tipo de discriminación, a través de la realización de diferentes actividades dentro del centro educativo, como la semana del No Odio Racismo y Xenofobia y con campañas de sensibilización en redes sociales. 

¿A quién se dirige?

"#NoDaIgual. Lucha contra el Odio, Racismo y Xenofobia en Redes Sociales" se dirige a niños y niñas de entre 10 y 12 años que se encuentren cursando los grados de 5º y 6º de primaria, así como a su profesorado.

Objetivos

  • Fomentar la convivencia y relaciones positivas de niños y niñas en redes sociales a través de la lucha contra la discriminación y los mensajes de ORX en la red.
  • Sensibilizar al alumnado y profesorado en la prevención, detección e intervención de las situaciones de ORX en las redes sociales. 
  • Fomentar un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferencias en la comunidad educativa a través de acciones de sensibilización promovidas por los niños y niñas. 
  • Aumentar el impacto de la sensibilización sobre buen uso de las RRSS y la prevención del ORX a través de acciones de difusión hacia las familias y el resto de la comunidad educativa. 
  • Mantener el trabajo coordinado y en red con centros educativos y de manera interna.

Actividades

  • Talleres de sensibilización destinados a alumnado y profesorado dirigidos a la detección y prevención de situaciones de ORX en las redes sociales.
  • Actividades se sensibilización promovidas por el alumnado sobre comportamientos de discriminación y ORX.
  • Realización de guías informativas dirigidas a profesorado.
  • Eventos NO ORX en los centros educativos: actividades de sensibilización para toda la comunidad educativa.
  • Campaña #Nodaigual en redes sociales.
  • Trabajo coordinado con los centros educativos.

 

Con la financiación de: