El impacto de nuestra labor
Fundación Adsis desarrolla diferentes programas en Madrid. En nuestro centro de Villaverde ofrecemos programas formativos y en empleo y trabajamos la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de nuestro programa Mujeres.
En el Centro Peñascales continuamos desarrollando programas de acogida e integración para personas en situaciones de vulnerabilidad, principalmente personas inmigrantes, personas desempleadas por largos periodos y mujeres con cargas familiares. El proyecto Baroké sigue ofreciendo clases de castellano y apoyo a personas inmigrantes, gracias a las decenas de voluntarios que dedican su tiempo a este proyecto.
Queremos compartir algunos datos de las personas a las que ofrecimos atención durante el 2021:

HISTORIA
Nuestra historia en Madrid comienza en los años 80, en el Barrio de San Blas, como un proyecto de prevención y de inserción sociolaboral de jóvenes. En Julio de 2001, el Centro Joven Paradoja se traslada al distrito de Vicálvaro, ofreciendo servicios en diferentes locales de la Calle Villablanca. En el 2013 toda la actividad se traslada a un solo centro ubicado en la calle Casalarreina, 20. Desde 2018 trabajamos en el distrito de Villaverde Alto, donde estamos llevando a cabo diferentes proyectos y actividades para mejorar la situación social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
El Centro Peñascales se crea en el año 2000. Además de constituir la sede central de Fundación Adsis, se ha consolidado como un lugar de referencia para distintos colectivos con los que estamos presentes. En 2005 comenzamos a impulsar el proyecto Baroké, como parte de nuestro programa de Apoyo a la Población Inmigrante, desde entonces ha brindado atención a más de 900 personas.
Adsis es una fundación sin ánimo de lucro, de carácter benéfico-asistencial según Orden Ministerial de 19 de junio de 1.996, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el Nº 28/1019.
EQUIPO

TRABAJO EN RED
Redes estatales
- Coordinadora de ONGD de España (CONGDE)
- Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ)
- Plataforma del Voluntariado de España (PVE)
- Asociación Española de Fundaciones (AEF)
- Asociación Española de Fundraising
- Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)
- Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad
- Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario (ROSEP)
- Unión de Asociaciones y Entidades de Atencion al Drogodependiente (UNAD)
Cooperación al desarrollo y Comercio Justo
Acción social en general
- Formación del Servicio Jurídico al personal de la oficina de Empleo de Villaverde.
- Espacios de Igualdad.
- Formación al personal voluntario de Cáritas.
- Cepas de la Comunidad de Madrid.
- Formación del Servicio Jurídico al personal de Cultura y Solidaridad.
- Centros de Información Juvenil.
- Mesa de Empleo de Villaverde.
- Mesa de Salud y Género de Villaverde.
- Foro del Empleo V Talento Digital.
- III Edición del Foro Emplea Coslada.
- IV Feria de Empleo de Vallecas.
- Feria de Empleo de Villaverde.
- Jornada Uniendo Barrios.
- Jornadas de Puertas abiertas del Centro para el Empleo y la Economía Social de Villaverde.
- Mesa de Entidades por la Formación y el Empleo de Vicálvaro
- Mesa de empleo y formación Distrito de Villaverde.
- Plataforma Infanto-Juvenil de Vicálvaro
- Foros Locales del Distrito de Vicálvaro. Participación en la Mesa de Atención a las personas y atención social (coordinación Mesa) y en la Mesa de Juventud (integrante). Asistencia a las reuniones de la Comisión Permanente y a la constitución de la red de Foros Locales, y el espacio de coordinación de los 21 Foros Locales de Distrito.
- Juntos por el empleo de los más vulnerables (Accenture)
- Red Madrileña de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social