El impacto de nuestra labor
Fundación Adsis desarrolla en Araba cursos de Formación Profesional Básica, programas de Orientación y Formación laboral, programas de apoyo a la población inmigrante y también programas de voluntariado y sensibilización.
Ofrecemos atención a personas en situaciones muy diferentes pero que tienen en común el deseo de transformar su situación y aprovechar las posibilidades de estudio, formación y trabajo que ofrecemos. Queremos compartir algunos datos de las personas a las que ofrecimos atención durante el 2021:

HISTORIA
Nuestra historia en Araba comienza en 1988, en el pabellón del polígono industrial de Vitoria-Gasteiz, cuando la asociación Hazia en colaboración con las instituciones locales pusieron en marcha unos talleres formativos para jóvenes.
En estos casi 30 años, muchas han sido las formas y maneras de hacer que hemos ido asumiendo y desde entonces hemos atendido a más de 3.000 personas a través de nuestros distintos programas.
Adsis es una fundación sin ánimo de lucro, de carácter benéfico-asistencial según Orden Ministerial de 19 de junio de 1.996, inscrita en el Registro de Fundaciones con el número 469. La Delegación para el País Vasco figura inscrita en la Sección Segunda del Registro de Fundaciones del Gobierno Vasco con el nº F/B-05 y en el Registro Foral de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Araba, con nº 271.
EQUIPO

TRABAJO EN RED
Redes estatales
- Asociación Española de Fundaciones (AEF)
- Asociación Española de Fundraising
- Coordinadora de ONGD de España (CONGDE)
- Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ)
- Plataforma del Voluntariado de España (PVE)
- Plataforma Red Conecta Ciudadanía Comprometida
- Juntos por el empleo de los más vulnerables (Accenture)
- Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)
Acción social en general
- Coordinadora de ONGD de Euskadi
- Harresiak Apurtuz. Coordinadora de ONG de Euskadi de Apoyo a Inmigrantes (Araba y Gipuzkoa)
- Redes para la Inclusión Social en Euskadi (Ekain)
- Red de Economía alternativa y Solidaria (REAS)
- Red de Apoyo a la Población Africana (RAPA)
- Enredándonos con Africa
Participación en consejos
- Elkargune de Igualdad
- Elkargune de Convivencia y Diversidad
- Elkargune de Cooperacion
- Elkargune de Juventud
- Consejo Social del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Cooperación al desarrollo y Comercio Justo
Otras redes
Sareak josten
Esta plataforma defiende que la diversidad de culturas y personas en un territorio es un elemento de enriquecimiento sociocultural. Formamos parte de la red: Goian, Fundación Adsis, Radix 2, Asve, Fundación Adra, Cear Euskadi, Insola, Saregune, Caritas Zona Centro, ACCEM, Talur, Haaly Pular.
Nos une el querer caminar hacia una sociedad intercultural. Apostamos por la buena convivencia, por hacer a las personas protagonistas de sus procesos y por el trabajo en procesos de formación, cultura, ocio, deporte y participación social.
Nuestros objetivos son tender puentes y crear sinergias entre colectivos y asociaciones y visibilizar la diversidad como elemento positivo a nivel de ciudad.
Red de Castellano de Álava Tipi-tapa
La red de castellano Tipi Tapa está integrada por entidades con un largo recorrido de trabajo que imparten clases de castellano a personas de habla extranjera. Formamos parte de esta red: Fundación ADRA, Fundación Adsis, Accem en Vitoria, Fundación ITAKA ESCOLAPIOS, Asociación PRESTATURIK, MUJERES UNIDAS POR LA IGUALDAD DE DERECHO y TALLERES PARROQUIA SANSOMENDI.
Consideramos que el conocimiento de las lenguas oficiales de la comunidad es, además de imprescindible, un derecho de todas las personas pues es una herramienta clave para el empoderamiento, la posibilidad de la participación, la integración social y la convivencia.
Correo de contacto: redcastellanotipitapa@gmail.com