

En Cuestión

“Pensábamos con otra mentalidad. El virus está en la calle. Quién se exponía más eran las personas que estaban fuera. Los familiares eran los que estaban expuestos".
Gibrán - Ex-interno Centro Penitenciario de Asturias

“Me preocupan las actitudes racistas de las personas que nos discriminan solo por ser de fuera. Hacer eso está muy mal. Un día te puede pasar a ti”.
Nabil - joven migrante

"Hay mucha gente dentro que, por desgracia, no tienen a mucha gente que les visite ya de normal, aunque no haya la pandemia".
Nacho - Ex-interno en el Centro Penitenciario de Asturias

“Cada persona necesita siempre que haya alguien que la escuche, porque como seres humanos todas y todos tenemos momentos malos”.
Zakaría - joven migrante

Cooperación
Subsistir en un mundo detenido
Ocurrió de repente, ante el asombro del mundo entero. Todos los países estaban pendientes de cómo les afectaría. Nadie pudo evitarlo. La Covid 19 llegó a cada rincón del planeta, obstaculizando nuestro día a día. Para algunos países del sur fue un desafío aún mayor, sobre todo en las regiones más rurales. Para muchas personas, su vida cotidiana ya era una lucha diaria antes de la pandemia. Ahora, sus circunstancias son aún más complejas. Pero, aunque el mundo se detenga, su población sigue adelante.

Implicad@s
Con voluntad propia

"Deseamos continuar colaborando con los programas. Ha sido una gran experiencia tanto a nivel profesional, y sobre todo a nivel personal. Ha resultado una vivencia muy enriquecedora, la cual nos ha permitido formar vínculos y tratar con las personas usuarias, de tú a tú"
Empresas comprometidas

"Hemos elegido trabajar con entidades como Fundación Adsis, cuya humanidad está presente en cada una de sus actuaciones. Y lo hacemos a través del proyecto SéSolidario, el cual pretende dar apoyo y ayudar al desarrollo de proyectos"

Un día con
Taleia: Apoyo incondicional
