
Cooperación al desarrollo en
Los proyectos que acompaña Fundación Adsis en Bolivia se desarrollan en los departamentos de La Paz y Cochabamba, tanto en sectores urbanos (El Alto) como rurales (Quiabayá, Sacaba y Chimoré). A partir del presente año queremos acompañar también procesos en el departamento de Chuquisaca, concretamente en Sucre.
Se trata de procesos que favorecen el acceso a la educación de niños y niñas y jóvenes, impulsan una cultura de no violencia (en comunidades educativas, violencia de género…) así como promueven condiciones que favorezcan el ejercicio de derechos con énfasis en grupos de mujeres indígenas, originarias.
También desarrollamos procesos de fortalecimiento de las organizaciones e instituciones locales a favor de la participación ciudadana y de un manejo de los recursos hídricos con equidad.
Mediante todas las acciones acompañamos a personas que caminan unidas en procesos de autonomía, igualdad, equidad y búsqueda de sus derechos fundamentales en un contexto en el que aún la desigualdad es patente.

PROYECTOS EN EJECUCIÓN
Fortaleciendo las asociaciones de regantes con estrategias de resiliencia e incidencia para la adecuada gestión de los recursos hídricos con enfoque de género en el Departamento de Cochabamba
El proyecto da continuidad al trabajo que se realiza con Regantes del Departamento de Cochabamba. Su objetivo es mejorar las capacidades de resiliencia frente a los efectos del cambio climático de cuatro asociaciones de Regantes.
- Programa: Fortalecimiento de la sociedad civil e instituciones
- País: Bolivia
- Coste total: 132.651,25€
Fortalecimiento de la Gobernabilidad y gestión técnica de la Federación de Asociaciones de Regantes de Cochabamba
La propuesta entera está orientada a la reconversión de prácticas de productoras y productores afiliadas/os a la Federación de Regantes de un sistema de producción tradicional hacia uno agroecológico en el que se trabaje sobre la base del respeto a los recursos naturales, suelo y agua debido a...
- Programa: Producción y Comercialización
- País: Bolivia
- Coste total: 10.000,00 €
Fortalecimiento de la gobernabilidad y de ejercicio ciudadano de mujeres y hombres indígenas del municipio de Chimoré
El proyecto se enmarca en el proceso autonómico que se desarrolla en Bolivia y le da continuidad al proceso de participación ciudadana que ya se impulsó en 2016 en el distrito de Chimoré, región que se encuentra en la región del trópico de Cochabamba.
- Programa: Fortalecimiento de la sociedad civil e instituciones
- País: Bolivia
- Coste total: 135.966,26 €
Centro de Desarrollo Comunitario UTASA (El Alto). Segundo periodo
Este proyecto da continuidad al que se llevó a cabo en el periodo 2016-2019 y que terminó su ejecución en enero 2019. No obstante, Misiones Diocesanas Vascas aprobó su continuación por tres años más hasta el 31 de enero de 2022.
- Programa: Acceso a Derechos
- País: Bolivia
- Coste total: 138.256,27 €
Producción de plantines de hortalizas y flores en sistema flotante, para fortalecer la productividad e ingresos de regantes de los municipios del Valle Bajo de Cochabamba: Vinto, Quillacollo y Tiquipaya (Bolivia)
- Programa: Producción y Comercialización
- País: Bolivia
- Coste total: 10.000 €
FORTALECIENDO EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE MUJERES INDÍGENAS EN EL MUNICIPIO DE QUIABAYA
Tras el trabajo desarrollado en el municipio a través del proyecto “Mujeres indígenas en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia” financiado por AVCD en 2015, es necesario consolidar el ejercicio del derecho de las mujeres indígenas originarias a una vida libre de violencia en...
- Programa: Acceso a Derechos
- País: Bolivia
- Coste total: 451.858,67 €
Fortaleciendo el ejercicio de derechos humanos de mujeres y hombres en el Municipio de Sicaya, Bolivia
La propuesta se enmarca en el proceso de consolidación de autonomías de Bolivia, orientada a fortalecer el ejercicio de derechos humanos en el Municipio de Sicaya, con el objetivo de apoyar procesos de desarrollo local que tiendan a fortalecer la participación activa y la exigibilidad de...
- Programa: Acceso a Derechos
- País: Bolivia
- Coste total: 75.572 €
PROMOVIENDO LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA GESTIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE POCONA
El proyecto ha tenido una buena acogida por las autoridades municipales, como las organizaciones de mujeres de las Centrales Regionales de Pocona y Huayapacha.
- Programa: Acceso a Derechos
- País: Bolivia
- Coste total: 12.513,96 €
IMPULSANDO LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE MUJERES INDÍGENAS ORIGINARIAS EN COMUNIDADES CAMPESINAS DEL MUNICIPIO DE QUIABAYÁ
El proyecto se ha ejecutado en su totalidad llegando a un resultado altamente positivo sobre lo estimado en los indicadores de resultados.
- Programa: Acceso a Derechos
- País: Bolivia
- Coste total: 212.529 €
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MUJERES INDÍGENAS EN CHIMORÉ
La propuesta se enmarca en el proceso autonómico y de descentralización de la gestión pública que se desarrolla en Bolivia, y se ha orientado a fortalecer la participación democrática e incrementar el ejercicio de ciudadanía en el Municipio de Chimoré.
- Programa: Fortalecimiento de la sociedad civil e instituciones
- País: Bolivia
- Coste total: 264.708,85 €
Páginas
OTRAS INICIATIVAS A LAS QUE APOYAMOS
INDICEP - Instituto de Investigacion Cultural para la Educación Popular