El impacto de nuestra labor
Fundación Adsis desarrolla en Canarias proyectos de educación, de ocio y tiempo libre, atención integral a las familias, formación profesional, educación en valores, prevención y tratamiento de adicciones y proyectos dirigidos a personas privadas y exprivadas de libertad.
Ofrecemos atención a personas en situaciones muy diferentes pero que tienen en común el deseo de transformar su situación y aprovechar las posibilidades de estudio, formación y trabajo que ofrecemos. Queremos compartir algunos datos sobre las personas a las que ofrecimos atención durante el 2021:

HISTORIA
Fundación Adsis trabaja en Canarias desde el año 1996. Nuestra labor en Las Palmas comenzó en el ámbito de las personas con adicciones y a partir de allí ha ido creciendo para ofrecer acompañamiento a otros colectivos, principalmente de infancia, jóvenes y familias.
Durante estos 25 años de trayectoria, hemos recibido diversos premios y reconocimientos a nivel local. Estos son algunos de los más recientes:
- Premio en el I Film Festival ‘Yo Desactivo la xenofobia y el racismo’ 2021: La Fundación Cepaim premia a la pieza audiovisual ‘Me niego a negarte’ en la categoría spot publicitario. El vídeo galardonado fue impulsado por jóvenes de las iniciativas E2O Adsis Jóvenes y del Proyecto MERAKI.
- Premio a la Innovación Social de la Asociación Española de Fundaciones 2018: por nuestra labor innovadora trabajando con adolescentes en la prevención de la tecnoadicciones.
- Premio CEPSA al valor social 2016: que nos permitió desarrollar un proyecto de formación llamado "Fusiona y Restauración". Ese mismo año también recibimos un reconocimiento de Buenas Prácticas por parte del Fondo Social Europeo, por los itinerarios de inserción laboral que ofrecemos.
EQUIPO
Somos un equipo de personas comprometidas para construir una sociedad más justa. Gracias a la profesionalidad y entrega de quienes forman Fundación Adsis, podemos trabajar en esa dirección y ofrecer un apoyo integral a las personas a las que acompañamos para que así puedan desarrollar sus proyectos de vida.
Datos Canarias 2021

TRABAJO EN RED
Redes estatales
- Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O)
- Asociación Española de Fundaciones (AEF)
- Asociación Española de Fundraising (AEFr)
- Coordinadora de ONGD para el Desarrollo
- Coordinadora Estatal de Comercio Justo
- Coordinadora de Mentoria Social
- Plataforma del Voluntariado de España (PVE)
- Plataforma Red Conecta Ciudadanía Comprometida
- Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)
- Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA)
- Plataforma del Voluntariado de España (PVE)
- Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario (ROSEP)
- Unión de Asociaciones y Entidades de Atencion al Drogodependiente (UNAD)
Acción social y Consejos
- Consejo de la Juventud de Gran Canaria
- Consejo de Participación Ciudadana de Las Palmas de Gran Canaria
- Coordinadora de Recursos-Proceso de participación e intervención comunitaria en el distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira
- Coordinadora de Recursos-Proceso de participación e intervención comunitaria en el municipio de Telde (Canarias)
- Consejo Social de Instituciones Penitenciarias de Las Palmas
- COORDINADORA DE RECURSOS JINÁMAR MARZAGÁN
- Espacio de Participación Social- Fuerteventura
- Proceso Comunitario Las Remudas-La Pardilla
- Proceso Comunitario Vega de San José
- Red Anagos (Red Canaria de Entidades de Promoción e Inserción Sociolaboral)
- Red Canaria de Entidades con Voluntariado del Gobierno de Canarias
- Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS)
- Proceso "Fuerteventura territorio Colaborativo"
- Red CaixaProinfancia Las Palmas de Gran Canaria
- Red de Atención Municipal de personas sin hogar. Ayuntamiento LPGC
- Red de Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública del SCS (Gobierno de Canarias)
- Red de Empleabilidad Canaria
- Red de Entidades de Prevención de Adicciones de Las Palmas de Gran Canaria
- Red de Salud Pública de Canarias
- Red INTEGRA
- Red Intercentros de las Provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Red de Entidades de Atención a las Adicciones
- Unidad de coordinación contra la violencia sobre la Mujer
Página actualizada en junio de 2022